
En la actualidad existe un amplio consenso en que la capacidad de un país para desarrollarse y crecer está directamente relacionada con la formación de su capital humano. Desde ese punto de vista es imprescindible contar con profesionales que posean habilidades para analizar y planificar las complejas intervenciones entre la Ciencia, la Salud, la Cultura y la Inclusión social.
La formación de investigadores y profesionales especializados en este campo del conocimiento es fundamental para fortalecer las capacidades locales de análisis, concepción, comunicación e implementación de políticas sociales orientadas a la resolución de problemas de salud y calidad de vida de la población.
El desarrollo de las capacidades físicas de las personas, de manera a lograr su máximo potencial.
La formación de Magíster en Fisioterapia constituye un área de vacancia en el país y en América Latina.
Los cambios en los hábitos de las personas responden a procesos complejos que están condicionados por fenómenos de orden político, económico, social y cultural, por ello, el objetivo de la maestría es capacitar a los profesionales en las herramientas que les permitan analizar dichos procesos y diseñar estrategias e instrumentos que logren escenarios de desarrollo socio-económico con igualdad social.
Título que otorga
Magíster en Fisioterapia
Duración del programa
20 meses | 700 horas
secretaria.postgrado@uninorte.edu.py
Click para abrir chat
Teléfono
021204235
Dirección
Brasil 141 casi Av. Mcal. López, Asunción, Paraguay
Duración del Programa
20 meses @ 700 horas
secretaria.postgrado@uninorte.edu.py
Lugar
Brasil 141 casi Av. Mcal. López, Asunción, Paraguay
Objetivos del Programa de Maestría en Fisioterapia
General y específicos
Objetivo General. Manejar científicamente los procesos fisiológicos y fisiopatológicos del cuerpo, para poder intervenir en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Objetivos Específicos del Programa de Maestría en Nutrición:
- Obtener una visión acabada de los diferentes aspectos relacionado con la investigación científica.
- Identificar las manifestaciones clínicas de las principales patologías musculo-esqueléticas para una adecuada caracterización diagnóstica y tratamiento apropiado.
- Diseñar programas de intervención dirigidas a población enferma y sana, seleccionando las fases, los objetivos, los procedimientos y los instrumentos más apropiados en función de las características del problema y del contexto.
- Planificar programas de intervención social y ambiental que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas.
- Investigar acerca de procedimientos terapéuticos innovadores en las distintas áreas de la Fisioterapia.
Campo Laboral
El Magíster en Fisioterapia egresado de la Universidad del Norte es un profesional que puede desarrollarse en diversos ámbitos laborales como:
- Profesionales que actúen como asesores o consultores en temas referentes a prevención y tratamiento de patologías musculo –esqueléticas
- Personal de servicios a personas con discapacidad
- Evaluador clínico de los procesos de normales y patológicos
- Trabajadores en Centros Terapéuticos a diferentes niveles
- Docente de Aulas de grado y de postgrado
- Colaboradores en investigaciones nacionales e internacionales
Perfil del Graduado
El egresado de la Maestría en Fisioterapia será un profesional con capacidad integral para resolver las necesidades y los problemas músculo-esqueléticos de la población basada en conocimientos científicos y cualidades humanísticas que le permitan:
- Tener capacidad de adaptación para trabajar eficazmente en equipo multidisciplinario e interdisciplinario acorde al entorno donde se encuentre
- Promover la educación para la salud a nivel individual y colectivo con especial atención de los grupos de poblaciones vulnerables
- Prevenir factores de riesgo modificables, mediante la promoción de modos de vida sanos, recurriendo a técnicas de comunicación y docencia, proporcionando a las personas la responsabilidad de la protección de su propia salud
- Proponer, ejecutar, evaluar y dirigir investigaciones en el área de la rehabilitación física
- Tener la actitud de liderazgo en investigación científica que le permita conocer el panorama situacional de la Fisioterapia a nivel Nacional, Regional y del Mundo