Título:
Ingeniero en Informática
Duración:
5 años (10 semestres)
Sedes:
Asunción | Caacupé | Ciudad del Este | Pedro Juan Caballero
La Carrera de Ing. en Informática (Caacupé) está acreditada por la ANEAES.
El Ingeniero Informático es un profesional universitario con una formación que le permite dedicarse a las diferentes áreas de competencia de la ingeniería:
En la industria puede desempeñarse en las áreas de gerencia, diseño, gestión y mantenimiento, tanto de sistemas informáticos (hardware), como de programas informáticos (software).
En el comercio puede realizar tareas de asesoramiento, mantenimiento y montaje de sistemas informáticos y diseño de programas a medida.
Pueden desarrollar investigaciones en forma autónoma o en equipos multidisciplinarios en instituciones de gestión oficial y privada.
Por sus conocimientos puede realizar actividades de asesoramiento, diseño, mantenimiento y fiscalización en los distintos estamentos de la función pública donde se requieran sus habilidades.
Misión:
Formar profesionales capaces de innovar con bases tecnológicas; de implementar soluciones que satisfagan la necesidad de la sociedad para una vida más digna; y de solucionar problemas científicos y empresariales a través del estudio, la investigación, la aplicación de modelos tecnológicos de última generación, respetando el medio ambiente y con una sólida base ética profesional.
Visión:
La carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad del Norte es reconocida por liderar la formación de ingenieros e ingenieras con pasión por la tecnología, la integridad, la ética profesional, la excelencia personal, la responsabilidad social y la autocrítica. Está encaminada siempre a la excelencia, y con capacidad comprobada para enfrentar los desafíos de nuestro país y del mundo entero.
El Ingeniero Informático egresado de la Universidad del Norte es un profesional idóneo en el diseño, desarrollo, implementación y administración de sistemas informáticos que integren tecnologías de hardware, software y telecomunicaciones dentro de las necesidades de la sociedad, los negocios y la academia; basados en la ética y la responsabilidad social, propiciando el desarrollo integral de la comunidad donde se desempeña.
Resultados de aprendizajes esperados:
Genéricos:
El Ingeniero Informático egresado de la Universidad del Norte será un profesional capaz de:
- Liderar proyectos de tecnologías de la información y comunicación.
- Integrar equipos multidisciplinarios y realizar trabajos colaborativos.
- Diseñar, gestionar, producir y evaluar proyectos con innovación y creatividad.
- Incorporar el desarrollo profesional continuo, que implique el autoaprendizaje.
- Comunicarse con suficiencia en las lenguas oficiales del país y otra lengua extranjera.
- Demostrar conductas éticas acorde a los valores universalmente establecidos.
- Asumir el compromiso y la responsabilidad social en las actividades emprendidas hacia la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida.
- Demostrar compromiso con la calidad.
- Manifestar actitud emprendedora, creativa e innovadora en las actividades inherentes a la profesión.
- Poseer capacidad de autoaprendizaje y actualización permanente en la formación profesional
- Actuar de conformidad a los principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo.
- Demostrar razonamiento crítico, objetivo, divergente y creativo.
- Poseer capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
- Identificar, plantear y resolver problemas emergentes del entorno.
- Tener capacidad de adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes.
Específicos:
- Además, el Ingeniero Informático egresado de la Universidad del Norte será un profesional capaz de:
- Aplicar un conjunto específico de conocimientos tecnológicos, científicos, matemáticos, a un problema de Ingeniería, tomando en consideración restricciones físicas, económicas, ambientales, humanas, éticas, políticas, legales y culturales.
- Prever el comportamiento de un diseño o los resultados de una solución propuesta, y evaluar costos y beneficios de las actividades que involucra.
- Aplicar las tecnologías de la información y comunicación de manera efectiva en contexto real y simulado.
- Identificar, analizar, abstraer, formular y resolver problemas informáticos relacionados con sus áreas de conocimiento.
- Supervisar la operación y mantenimiento de sistemas y procesos del área de su especialidad.
- Concebir, proyectar, diseñar y programar sistemas, componentes o procesos informáticos, y tomar decisiones que satisfagan requerimientos con restricciones técnicas, económicas, financieras, legales, éticas, sociales y medioambientales.
- Planificar, ejecutar, supervisar, mantener, coordinar y evaluar proyectos y servicios Informáticos, en sus áreas de conocimiento, en entornos multiculturales, locales o globalizados.
- Conocer y saber aplicar técnicas y herramientas actualizadas en sus áreas de conocimiento.
- Utilizar en la práctica de la Ingeniería, técnicas y herramientas adecuadas.
- Diseñar, programar, ejecutar, analizar e interpretar resultados de pruebas realizadas en su área de conocimiento.
- Interpretar, aplicar, generar y difundir conocimientos técnicos y científicos en sus áreas de conocimiento.
- Conocer el marco normativo y legal inherente a su especialidad.
General:
La carrera de Ingeniería Informática de la Universidad del Norte tiene por objetivo proporcionar una formación orientada al diseño, desarrollo, administración de sistemas informáticos y su infraestructura, ofreciendo amplia y sólida base a los egresados, que les permita asumir perfiles profesionales, académicos, técnicos y de gestión, capaces de desarrollar sistemas informáticos y resolver problemas de manera satisfactoria, aplicando conocimientos científicos, metodológicos y técnicos propios de la ingeniería.
Específicos:
Desarrollar en el estudiante habilidades sobre el diseño, desarrollo, implementación y administración de sistemas que involucren tecnología de la información.
Potenciar en los estudiantes las actitudes intelectuales que les permitan con visión sistémica, identificar y resolver problemas propios del campo tecnológico a través del análisis de alternativas y la consideración de los factores sociales y ambientales.
Dar a conocer el entorno de trabajo de un ingeniero informático y las diferentes opciones del profesional dentro de este.
Fomentar en alumnos y profesores el ejercicio de la ética social y profesional.
Llevar a cabo actividades de investigación que aporten elementos nuevos al campo de conocimiento.
Consolidar redes con otras instituciones y empresas para el desarrollo conjunto de proyectos.
- Presentar, en tiempo y en forma, los documentos requeridos.
- Contar con todas las asignaturas del Plan de Estudios aprobadas.
- Haber realizado actividades de Extensión de acuerdo con lo previsto en el Plan de Estudios.
- Tener realizado, presentado y defendido un Trabajo de Grado.
- Contar la Habilitación Administrativa, brindada por el Vicerrectorado Administrativo.
Para ser admitido a la carrera el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber concluido, aprobado la Educación Media y obtenido el título de correspondiente o el equivalente en el extranjero.
- Presentar copia autenticada del título de Educación Media o equivalente en el extranjero; original del Certificado de Estudios, todos visados y legalizados por el Ministerio de Educación y Ciencias de la República del Paraguay.
- Presentar copia autenticada de la cédula de identidad vigente.
Decana de la Facultad de Ingeniería : Ing. Civil M.Sc. Verónica Rojas Scheffer.
Directora de la Carrera de Ingeniería Informática: Ing. Karina Obregón
Descargar plan curricular de Ingeniería en Informática
Carrera acreditada por la ANEAES (Caacupé)
Horario de atención:
Facultad de Ingeniería
Noticias de Ingeniería en Informática
Últimas noticias relacionadas a la carrera