Universidad del Norte y Universidad de Concepción fortalecen lazos para impulsar cooperación académica en posgrado
- Fecha 8 de agosto de 2025

Con el objetivo de promover nuevas alianzas estratégicas y fomentar la cooperación internacional, la Universidad del Norte recibió el pasado lunes 26 de mayo a representantes de la Dirección de Postgrado de la Universidad de Concepción (Chile), en una jornada que incluyó reuniones institucionales y actividades informativas dirigidas a la comunidad universitaria.
El encuentro se centró en el fortalecimiento de vínculos entre ambas instituciones y en la exploración de oportunidades de colaboración en el ámbito de la formación de posgrado, la movilidad académica y la cooperación en investigación.
Durante la mañana, se llevó a cabo una reunión en el Rectorado de la Universidad del Norte, en la que participaron, por parte de la universidad anfitriona, la Mag. Cyntia Cabello (Dirección de Calidad y Currículum), el Ing. Heber López (Coordinador de Postgrado), la Dra. Beatriz Núñez (Coordinadora General de Investigación) y la Mg. Claudia Spinzi (Coordinadora General de Vinculación con el Entorno).
En representación de la Universidad de Concepción asistieron el Dr. Bernardo Riffo Ocares (director de Postgrado), Hans Wicky Torres (Encargado del Área de Gestión y Desarrollo del Postgrado) y María Francisca Chávez Lonardi (Encargada de Comunicaciones de la Dirección de Postgrado).
Más tarde, la delegación chilena ofreció una charla informativa en el Salón Ambay, organizada por la Dirección de Investigación y Vinculación con el Entorno (DIVE) y la Facultad de Posgrado de la Universidad del Norte. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de último año de carrera, egresados, funcionarios y estudiantes de posgrado, quienes conocieron de primera mano las oportunidades de becas, programas de movilidad y cooperación internacional que ofrece la Universidad de Concepción.
Durante la presentación, los representantes de la universidad chilena destacaron su compromiso con la excelencia académica y la proyección regional de sus programas de posgrado, al tiempo que alentaron a los asistentes a aprovechar las oportunidades de internacionalización disponibles.
Este encuentro se enmarca en los procesos de internacionalización y fortalecimiento de vínculos estratégicos impulsados por la Universidad del Norte, reafirmando su compromiso con una formación de posgrado de calidad y con la cooperación académica de alto nivel.
Publicación anterior
Intercambio Académico Internacional: Estudiantes y Docentes de Enfermería de UniNorte realizaron movilidad en Bolivia
Siguiente publicación