UniNorte ofrece su 14ª edición del más antiguo Festival de Música Barroca del país

Por decimocuarto año consecutivo, la Orquesta de la Universidad del Norte apuesta a la difusión para todo el público de la música antigua y erudita.
Como inicio de su Calendario Cultural del 2018, UniNorte presenta el XIV Festival Internacional de Música Barroca, del 21 al 24 de marzo.
En las jornadas de este encuentro se hará énfasis en el barroco latinoamericano gracias a la experiencia del invitado especial, el maestro Emilio Rocholl.
El director artístico del XIV Festival Internacional de Música Barroca de Asunción, maestro Fabián Vivé, decidió destinar los días de este encuentro a la música compuesta en las antiguas Misiones Jesuíticas, donde los indígenas imitaban, con los instrumentos que ellos mismos fabricaban, la música barroca que los religiosos europeos les instruían. Los más insignes representantes de este periodo son compositores como Bach, Vivaldi y Händel.
El concierto central del Festival de Música Barroca de Asunción contará con la dirección de Emilio Rocholl, quien dirigirá a la Orquesta de UniNorte para la ejecución de la Música Misional Jesuítica del siglo XVIII. La música a ser interpretada es de autores anónimos y trascripta por el mismo Rocholl y Piotr Nawrot, musicólogo y actual director del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana de Chiquitos, Bolivia. Además se escucharán obras atribuidas a Doménico Zípoli y de Antonio Vivaldi.
El maestro argentino Emilio Rocholl es doctor en Artes. Actualmente dirige el Coro Universitario de Misiones, coordina el Programa Música de la Universidad Nacional de Misiones, y es director de la Orquesta de Cámara y del Coro Estable del Centro del Conocimiento en Posadas.
Publicó en Buenos Aires las transcripciones de los cantos marianos luego de su trabajo en el Archivo Misional de Chiquitos (Bolivia).
Programa del XIV Festival Internacional de Música Barroca de Asunción
Lugar: Auditorio del Amba’y (Brasil 141 casi Mariscal López). Acceso libre y gratuito.
*Miércoles 21 de marzo y jueves 22 de marzo / 18:30 a 21:30: Clases magistrales de Dirección Coral con los integrantes del Coro de la Ópera de UniNorte. Abierto a todos los interesados. Consultas al (021) 203-576 y 204-235.
*Jueves 22 de marzo / 20:30: Concierto. Obras de Georg Philipp Telemann. Solista en viola da gamba: Sariah Miño.
*Viernes 23 de marzo / 20:30: Concierto. Obras de Benedetto Marcello, Georg Philipp Telemann y Antonio Vivaldi.
Solistas: Federico Velázquez y Abreliano Rodríguez (trombón); Jorge Díaz (flauta), Lilia Villamayor (oboe), José Fleitas (Fagot), José Pucciarelli (Cello), Alicia Visconte (clave), Karina Vera Díaz (piccolo), Kafi Kabboutt, María Sosa (violín).
*Sábado 24 de marzo / 19:30: Concierto bajo la dirección del maestro Emilio Rocholl. Programa: (Primera Parte) Música Misional Jesuítica. (Segunda Parte) Gloria en Re Mayor de Antonio Vivaldi.
En el concierto de cierre participarán el gran Coro de la Ópera de UniNorte, y como solistas, la soprano principal de la Ópera de UniNorte, Sara Benítez, y la mezzosoprano Victoria Ytororó Coronel.
Etiqueta:#Festival, #MusicaBarroca, #Orquesta