Regresar

La movilidad académica de la Universidad del Norte tiene por objetivo fomentar y potenciar el desarrollo humano, académico y cultural de sus participantes, contemplando la posibilidad de que estudiantes, personal académico y administrativo, puedan realizar estancias académicas en Instituciones de Educación Superior, sean nacionales o internacionales.
Los programas de movilidad académica de la Universidad del Norte se desarrollarán en colaboración con Instituciones de Educación Superior, tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales, a través de convenios bilaterales o multilaterales formalmente suscritos.

Movilidad saliente

Estudiantes UNINORTE

El Programa de Movilidad Académica de la Universidad del Norte busca enriquecer la formación académica de los estudiantes mediante experiencias de intercambio en universidades socias, con el fin de promover el intercambio de conocimientos, la multiculturalidad, y fomentar la cooperación académica internacional.

Requisitos para participar:

  • Ser estudiante regular de la Universidad del Norte y estar matriculado en el momento de realizar la postulación.
  • Tener un promedio académico mínimo de 3,5 (o el requerido por el programa específico).
  • Haber aprobado al menos el cincuenta por ciento de las asignaturas de su carrera o de su plan de estudio.
  • Contar con una carta de recomendación de la autoridad superior de la Facultad.
  • Presentar un plan de actividades académicas a desarrollar en la universidad de destino (de ser requerido).
  • No tener sanciones académicas o disciplinarias.
  • Demostrar dominio del idioma de la institución de destino (si aplica).
  • Cumplir con las normativas específicas del programa o la universidad de destino.

Personal Académico

El Programa de Movilidad Académica para Docentes de la Universidad del Norte busca fortalecer la formación académica y profesional del cuerpo docente, promover el intercambio de conocimientos, y fomentar la colaboración entre instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional.

Requisitos para participar:

  • Ser docente de planta de la Universidad del Norte.
  • Tener al menos dos (2) años de antigüedad en la institución.
  • Contar con el aval del jefe de departamento o coordinador de carrera.
  • Presentar un plan de trabajo o proyecto que detalle las actividades que se realizarán en la institución de destino.
  • Demostrar un dominio adecuado del idioma de la institución de destino (si aplica).

Personal Administrativo, técnico y de gestión

El Programa de Movilidad para Personal Administrativo, Técnico y de Gestión de la Universidad del Norte tiene como finalidad promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre instituciones de educación superior, tanto a nivel nacional como internacional. Este programa busca mejorar las competencias profesionales y optimizar los procesos administrativos, fortaleciendo las capacidades del personal no docente para contribuir al desarrollo institucional.

Requisitos para participar:

  • Ser empleado de planta de la Universidad del Norte, en las áreas administrativa, técnica o de gestión.
  • Tener al menos dos (2) años de antigüedad en la institución.
  • Contar con el aval del jefe de departamento o superior jerárquico.
  • Presentar un plan de actividades que detalle las acciones a realizar en la institución de destino y cómo contribuirán al fortalecimiento de su área.
  • Demostrar un dominio adecuado del idioma de la institución de destino (si aplica).

Movilidad entrante

La Universidad del Norte, promueve activamente la movilidad académica entrante, como una estrategia clave para el fortalecimiento de la cooperación internacional y el intercambio de saberes. Estamos abiertos a recibir estudiantes, docentes, investigadores y personal técnico-administrativo de universidades nacionales e internacionales con las que mantenemos convenios vigentes.
Quienes participen de una movilidad entrante encontrarán un espacio académico comprometido con la formación de calidad, la innovación, la extensión universitaria y el trabajo colaborativo con el entorno.

¿Quiénes pueden postular?

Estudiantes de grado o posgrado, interesados en cursar asignaturas, realizar prácticas, pasantías o estancias de investigación.
Docentes e investigadores, con interés en dictar clases, participar en seminarios, desarrollar proyectos conjuntos o realizar estancias académicas.
Personal administrativo, técnico o de gestión, que desee realizar pasantías, intercambiar experiencias o fortalecer procesos institucionales.

¿Cómo postular?

Las personas interesadas en realizar una movilidad entrante deben escribir a la Coordinación General de Vinculación con el Entorno, desde donde recibirán todos los detalles sobre el procedimiento de postulación, requisitos, documentación necesaria y plazos establecidos.