Regresar

La Universidad del Norte fortalece la innovación con su XII Simposio Internacional de Ingeniería

La Universidad del Norte fortalece la innovación con su XII Simposio Internacional de Ingeniería

Con destacados disertantes internacionales, más de un centenar de participantes y proyectos innovadores, la Universidad del Norte realizó con éxito el XII Simposio Internacional de Ingeniería, que consolidó a su sede de Caacupé como un espacio clave para el intercambio de conocimientos en ciencia, tecnología e innovación.

Organizado por la Dirección de Investigación y Vinculación con el Entorno (DIVE) junto con la Facultad de Ingeniería, el evento fue declarado de Interés Institucional por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y reunió a referentes del ámbito académico, estudiantes y docentes de distintas sedes de la universidad.

El simposio se inauguró con palabras de bienvenida de la Ing. Liez Tanis, directora académica de la sede Caacupé, y de la Ing. Verónica Rojas, M.Sc., decana de la Facultad de Ingeniería.

Uno de los momentos más esperados fueron las tres conferencias magistrales. El Dr. Tomás de-Camino-Beck (Costa Rica) abordó el impacto de la inteligencia artificial en la humanidad aumentada; el Dr. Victorio Oxilia (Paraguay) reflexionó sobre sostenibilidad energética; y la Ing. Stella Amarilla, M.Sc., expuso sobre el rol ético del investigador en el contexto paraguayo.

Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar proyectos de aula, extensión y tesis de grado a través de ponencias orales y una muestra de pósteres y prototipos tecnológicos. Entre los trabajos destacados se exhibieron desarrollos en geolocalización, realidad aumentada, automatización, gestión institucional y soluciones tecnológicas para el ámbito educativo y social.

El cierre del encuentro estuvo marcado por un panel de discusión sobre “La inteligencia artificial y la integridad en la investigación”, que contó con la participación del Dr. de-Camino-Beck, la Ing. Amarilla, el Dr. Marcelo Castier (Brasil) y el Cnel. Liduvino Vielman Díaz, ex titular de la Agencia Espacial del Paraguay. El panel fue moderado por el Prof. Ing. Danilo Martínez.

Con esta nueva edición, el Simposio Internacional de Ingeniería reafirma el compromiso de la Universidad del Norte con la excelencia académica, el desarrollo científico y la vinculación con el entorno, fortaleciendo su presencia en el ámbito nacional e internacional de la ingeniería.