La Dirección de Investigación y Vinculación con el Entorno visitó la Sede Pedro Juan Caballero para avanzar en la organización del XI Simposio Internacional de Salud Pública
- Fecha 4 de junio de 2025

Del 21 al 23 de mayo de 2025, la Dirección de Investigación y Vinculación con el Entorno (DIVE) de la Universidad del Norte realizó una visita de trabajo a la Sede Comunitaria de Pedro Juan Caballero, en el marco de la organización del XI Simposio Internacional de Salud Pública, que tendrá lugar el 17 y 18 de junio de 2025 con la participación de destacados panelistas nacionales e internacionales.
El evento es impulsado de forma conjunta por la Dirección de Investigación y Vinculación con el Entorno, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias de la Salud, y se proyecta como uno de los encuentros académicos más relevantes del año en el ámbito de la salud pública.
Durante la visita, participaron por parte de la DIVE la Mg. Claudia Spinzi, Coordinadora General de Vinculación con el Entorno, y la Dra. Beatriz Núñez, Coordinadora General de Investigación. Fueron recibidas por el Dr. Carlos Medina, Director de la Sede Pedro Juan Caballero, junto a los docentes de tiempo completo de Investigación y Extensión y el Comité Organizador del Simposio.
La agenda de trabajo incluyó:
· Reunión con los DTC y coordinadores de carrera para compartir experiencias sobre proyectos de investigación y extensión en curso, y las líneas de investigación trabajadas en la sede.
· Revisión detallada de la agenda del Simposio, incluyendo temas, ponencias y panelistas.
· Visita técnica al espacio físico donde se desarrollará el evento.
· Talleres temáticos para el fortalecimiento institucional de las funciones de investigación científica y extensión universitaria con impacto social.
· Reunión sobre movilidad académica en el área de la salud, como una estrategia clave para el desarrollo profesional de estudiantes y docentes.
Estas acciones reflejan el compromiso de la Universidad del Norte con el trabajo articulado y armónico entre sus sedes, promoviendo espacios de integración académica, generación de conocimiento y vinculación efectiva con el entorno.


Publicación anterior
Destacado Investigador costarricense fortalece vínculos con UniNorte en el marco de una movilidad académica
Siguiente publicación



