Regresar

Destacado Investigador costarricense fortalece vínculos con UniNorte en el marco de una movilidad académica

El Dr. Tomás de Camino Beck, director de la Escuela de Sistemas Inteligentes de la Universidad CENFOTEC de Costa Rica, visitó la Universidad del Norte del 8 al 14 de mayo de 2025 en el marco de una movilidad académica internacional. Esta visita se llevó a cabo como parte de una iniciativa impulsada por la Coordinación General de Vinculación con el Entorno y el Decanato de la Facultad de Ingeniería, con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y científica entre instituciones de educación superior.

Durante su estancia, el Dr. de Camino desarrolló una intensa agenda en las sedes de Asunción, Ciudad del Este y Caacupé, que incluyó conversatorios, disertaciones y participación en eventos institucionales con docentes y estudiantes de distintas áreas. En la sede comunitaria de Ciudad del Este, compartió espacios de diálogo con estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería y del área de la Salud, abordando temas como el impacto energético de la inteligencia artificial generativa y la modelación de enfermedades para la toma de decisiones, con un caso específico sobre el COVID-19.

En la Facultad de Ingeniería, sede Asunción, el investigador se reunió con estudiantes y docentes de todas las carreras del área, profundizando en temas como la relación entre inteligencia artificial y energía, así como los desafíos de la era digital para los profesionales del futuro. En la sede comunitaria de Caacupé, participó como disertante principal en el XII Simposio Internacional de Ingeniería con la ponencia titulada “Somos Cyborgs: la nueva era de la IA y el ser humano aumentado”, y formó parte de la mesa de cierre con el panel “IA y la ética en la investigación”.

El Dr. Tomás de Camino es un investigador interdisciplinario, doctor en Biología Matemática por la Universidad de Alberta (Canadá), con amplia experiencia en inteligencia artificial, robótica educativa y modelos computacionales. Ha sido reconocido con premios internacionales como el Wolfram Innovator Award y el Lee Siegel Award. Además de su carrera científica, se destaca como músico, artista visual y divulgador de la ciencia en diversos medios.

La Universidad del Norte valora profundamente su visita, que no solo permitió enriquecer el intercambio de conocimientos con una figura internacional, sino también reafirmar el compromiso institucional con la internacionalización, la innovación y el fortalecimiento de vínculos académicos con impacto regional.