Regresar

Título: 
Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología

Duración:
4 años y medio (9 semestres)

Sedes:
Asunción | Ciudad del Este | Encarnación | Itauguá | Pedro J. Caballero

Carrera de Fisioterapia y Kinesiología acreditada por la ANEAES

El Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología está capacitado para intervenir en la organización, conducción y administración de servicios de Fisioterapia y Kinesiología en organismos nacionales e internacionales.

Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud: Dra. Beatriz Bontempi
Director de la carrera de Fisioterapia y Kinesiología: Mgtr. Felipe Oviedo

El egresado de la Carrera de Fisioterapia y Kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte, es un profesional cuya formación, basada en la evidencia científica, tecnológica y cultural, le permite actuar con responsabilidad, liderazgo y creatividad, sustentándose en el estudio del ser humano y su movimiento y en su relación con su medio interno y externo; interviene sobre individuos y sus comunidades, en situaciones de normalidad o disfunción, en pro del mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Es capaz de trabajar con otros profesionales del sistema de salud, demostrando habilidades de comunicación, emprendimiento, y de gestión. Está preparado para un aprendizaje y desarrollo profesional continuo; competente en la aplicación y ejecución de proyectos de investigación, de sólidos principios éticos, con un respeto por las normas legales y de bioseguridad vigentes.

El Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología es un profesional competente para:

» Desarrollar las competencias básicas del área de las Ciencias de la Salud.
Prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y recuperar las capacidades físicas de las personas.
» Trabajar en equipos multidisciplinarios de las diferentes áreas de rehabilitación.
Responder creativamente a los problemas de salud de la población elaborando programas y/o gestionando centros asistenciales.
» Formular proyectos de carácter comunitario, social y de investigación.
Desarrollar habilidades profesionales con ética, responsabilidad personal y social.
» Analizar la estructura y el funcionamiento normal de los tejidos y los componentes celulares y moleculares del cuerpo humano, así como las alteraciones más frecuentes que en estos se desarrollan.
» Analizar el funcionamiento del cuerpo humano como un sistema que se rige por leyes químicas y físicas, así como la acción de los agentes físicos sobre las distintas estructuras corporales.
» Aplicar técnicas específicas de optimización del movimiento humano para evitar alteraciones cinético-funcionales.
» Evaluar los distintos sistemas orgánicos para evidenciar alteraciones específicas.
Efectuar un diagnóstico cinético-funcional.
» Tomar decisiones en relación con las opciones alternativas de tratamiento kinésico.
» Aplicar eficientemente y eficazmente los agentes de fisioterapia, kinesiterapia y
» Analizar los diferentes tratamientos de las distintas áreas de rehabilitación para mejorar la salud integral de los pacientes.
» Elaborar propuestas de programas de salud de acuerdo a las necesidades de la población para evitar la aparición de discapacidades motrices.
» Aplicar eficientemente programas de salud relacionados a la Kinesiología/Fisioterapia.
» Gestionar, organizar y administrar centros de salud o centros asistenciales cuyo objetivo sea brindar servicio de salud, con eficacia, eficiencia, calidad e innovación.
» Desarrollar estrategias para la elaboración de proyectos de investigación.
» Aplicar procedimientos estadísticos para analizar datos.
» Recolectar, procesar e interpretar datos para llegar a resultados y conclusiones en un proyecto de investigación.
» Redactar adecuadamente informes.
Investigar y utilizar vocabulario técnico para elaborar proyectos.
» Actuar en conformidad con principios de prevención, higiene y seguridad en el ejercicio de su profesión y en ambientes laborales.
» Aplicar funciones profesionales y valores conductuales, tales como compromiso, responsabilidad personal y social, y ética.

Objetivos Generales

» Formar Kinesiólogos/Fisioterapeutas que basados en la evidencia científica actúen con ética y responsabilidad en la prevención, evaluación, diagnóstico y recuperación de las capacidades físicas de las personas y comunidades
» Favorecer la integración útil y armoniosa de los egresados a la comunidad profesional, científica y a la población en general.

Objetivos Específicos

» Que el graduado pueda analizar la estructura y función del cuerpo humano normal como un sistema químico, físico y mecánico en constante movimiento.
» Que el graduado pueda realizar la prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y recuperación de la capacidad física de las personas.
» Que el graduado sea capaz de formular, desarrollar y evaluar proyectos de carácter comunitario, social y de investigación en el marco del respeto a las normas éticas y legales vigentes.
» Que el graduado desarrolle habilidades profesionales en las áreas de rehabilitación física con ética, responsabilidad personal y social, en conformidad con los principios de higiene y seguridad.
» Que el graduado aprenda a hacerse cargo gradualmente de su proceso de formación continua a través de la gestión de la flexibilidad del proyecto formativo.
» Formular, ejecutar y evaluar proyectos de investigación científica relacionados al área de Kinesiología/Fisioterapia en el marco de las normativas éticas y legales vigentes.
» Formular, ejecutar y evaluar proyectos de extensión teniendo en cuenta las necesidades del medio, así como las fortalezas y especificidades del programa.

El estudiante de la Carrera de Fisioterapia y Kinesiología deberá cumplir con los siguientes requisitos para su egreso:
» Haber aprobado todas las materias del Plan de Estudios.
» Haber defendido el trabajo de grado.
» Haber completado las horas de Extensión asignadas. (60 hs.)

Descargar plan curricular de Fisioterapia y Kinesiología

Carrera acreditada por la ANEAES (Asunción)

Horario de atención:

08:00 a 22:00 hs.

Facultad de Medicina

Avda. Gral. Santos e/ 25 de Mayo | Tel. (021) 391 272 / 203-108
Para paraguayos y extranjeros

Compartí esta Carrera

con tus amigos

Noticias de Fisioterapia y Kinesiología

Últimas noticias relacionadas a la carrera

Estudiantes de Enfermería y de Fisioterapia asisten a peregrinos en Caacupé

Un grupo de más de 50 estudiantes de las carreras de Enfermería y Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad del Norte asistieron con servicios sanitarios...
Leer más »

Representantes de la Universidad Nacional del Nordeste visitan UniNorte

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte recibió la visita de la Mg. Laura Leyes, Directora de la Carrera de...
Leer más »
Nutrición y Fisioterapia organizan proyecto “UniNorte en tu comunidad”

Nutrición y Fisioterapia organizan proyecto “UniNorte en tu comunidad”

Las carreras de Nutrición y Fisioterapia y Kinesiología desarrollaron la segunda jornada de extensión universitaria de “UniNorte en tu comunidad”, un proyecto que tiene como...
Leer más »
¡Escribinos!