Regresar

Título: 
Abogado

Duración:
5 años (10 semestres)

Sedes:

Asunción | Caacupé | Ciudad del Este | Itá | Itauguá | Luque | Pedro Juan Caballero | Villarrica 

Carrera acreditada por la ANEAES en Asunción y Caacupé

El abogado graduado en la Universidad del Norte es capaz de desempeñarse en la práctica tribunalicia, la consultoría y la docencia de la Ciencia Jurídica, en el marco del más estricto compromiso ético y de la función social de su misión.

Director de la Carrera: Abog. Sandra Noguera

Docente de tiempo completo extensión: Abg. Fernando Soto

Docente de Tiempo Completo Investigación : Mgtr. Gricelda Cañete

Docente de tiempo completo orientador académico: Abg. Roberto Bordón

Encargada de Consultorio Jurídico : Mgtr. Marlene Rolón

Coordinadora de Pasantías: Abg. Mercedes Cruz

Encargada de Unidad Técnica Pedagógica: Dra. Violeta Fariña

El Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Norte posee las aptitudes necesarias para desempeñarse en cualquier campo de la actividad jurídica nacional e internacional y se destaca esencialmente por demostrar en el desempeño profesional un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes que aplica en el trabajo individual y en equipo, plenamente identificado con el deseo de saber más para servir mejor, tanto en el ámbito público como privado, velando en todo momento por el cumplimiento de las Leyes, ejerciendo su labor profesional.

Cuenta con una formación integral, que le permite armonizar los aspectos normativos y éticos en el cumplimiento de la función social que desempeña, mediante los valores transmitidos e internalizados durante su formación.

El egresado de la Carrera de Derecho, debe poseer las siguientes competencias:

Competencias Generales

» Se comunica con suficiencia en las lenguas oficiales del país y otras lenguas extranjeras.

» Utiliza tecnologías de la información y de la comunicación.
Trabaja en forma autónoma y en equipos multidisciplinarios con contribuciones efectivas.

» Ajusta su conducta a los valores éticos universalmente establecidos y acepta y cumple los códigos de ética del campo jurídico.

» Evidencia responsabilidad social, profesional y ética en las actividades emprendidas. buscando permanentemente el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes de la sociedad.

» Posee capacidad de autoaprendizaje para la formación continua.

» Formula, gestiona y ejecuta proyectos.

» Demuestra compromiso con la calidad.

» Cuenta con una visión humanista e integral de los seres humanos.

» Promueve la preservación del ambiente y la equidad social.

» Actúa en conformidad con principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo.

» Distingue, analiza y aplica las diversas normas jurídicas a las distintas situaciones del área específica del Derecho en la que le corresponda desempeñarse.

» Demuestra actitudes éticas, tales como: integridad moral; disposición para saber acatar y hacer acatar el ordenamiento jurídico; respeto por los derechos fundamentales de las partes; disposición para la búsqueda de soluciones justas a los conflictos de intereses en el área; y, vocación firme para ayudar a construir una sociedad más justa y equilibrada.

» Aplica con habilidad la exégesis de las sentencias judiciales mediante el círculo hermenéutico.

» Conoce y aplica la epistemología, así como la sistemática y la técnica jurídicas.
Aplica adecuadamente el lenguaje jurídico, tanto para emitir como para interpretar documentos escritos o comunicaciones orales.

Competencias Específicas

» Conocer, interpretar y aplicar las normas del ordenamiento jurídico vigente a casos y situaciones concretas sometidas a su consideración.

» Razonar y argumentar desde una perspectiva jurídica, realizando una valoración crítica de los distintos puntos de vista esgrimidos en cada caso particular.

» Utilizar adecuadamente, en caso de considerarlo pertinente, los medios alternativos de solución de conflictos.

» Redactar textos y expresarse oralmente en un lenguaje fluido a través de términos jurídicos precisos y claros.

» Actuar jurídica, ética y técnicamente en diferentes instancias administrativas o judiciales, respetando las reglas del debido proceso.

» Comprender la noción universal del Derecho, sus conceptos jurídicos universales y conocer las diversas fuentes y ramas del Derecho
Dominar los principios generales de la normativa positiva del país.

» Saber determinar verificar la eficiencia de la norma, evaluarla críticamente y situarla en el contexto dinámico de una sociedad democrática y de un Estado de Derecho.

» Poseer una conciencia crítica, abierta y ética al aplicar el Derecho, observando las reglas de la probidad, del decoro, de la corrección y de la cortesía, con plena conciencia de la dinámica social en la que se halla inmerso.

» Promover reformas legales oportunas, para adecuar las normas a los avances y progresos del país, teniendo como fundamento el total reconocimiento de la dignidad humana y del respeto al medio ambiente.

Objetivo General

La carrera de Derecho tiene el objetivo de formar a un profesional abogado capaz de desempeñarse con la mayor capacidad en las áreas de su competencia, actuando en todo momento como agente protagonista en el destino del país.

Objetivos Específicos

» Proporcionar una formación integral y transversal teniendo en cuenta la técnica, la ética y la moral del jurista en todas las áreas del saber del Derecho.

» Impulsar el espíritu investigativo y crítico en el área jurídica de los estudiantes y egresados con el fin de afrontar los problemas del ámbito jurídico.

Procedimiento de evaluación de conocimientos previos para postulantes a la carrera - Curso Propedéutico para la carrera.

Link de descarga de archivo pdf de «Curso Propedéutico Carrera de Derecho CPD» más abajo.

Link de descarga de archivo pdf de « Resolución N° 57-2022 por el cual aprueba el Curso Propedéutico» más abajo.

Aprobar todas las materias del Plan de Estudios y una vez finalizada completamente la Pasantía Supervisada, según el Reglamento Interno de la carrera de Derecho, el estudiante puede iniciar el trámite solicitando la expedición del Título de Abogado.

Descargar plan curricular de Derecho

Carrera acreditada por la ANEAES en Caacupé

Horario de atención:

08:00 a 22:00 hs.

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Av. Eusebio Ayala c/ Santa Cruz de la Sierra | Tel.: 021 729 4700
Para paraguayos y extranjeros

Solicitá información

haciendo click acá

Compartí esta Carrera

con tus amigos

Noticias de Derecho

Últimas noticias relacionadas a la carrera

UniNorte desarrolla ciclo de conferencias sobre las Elecciones Generales en Paraguay 2023 

 Una serie de conferencias magistrales sobre las Elecciones Generales 2023 organiza la Universidad del Norte, a través de las carreras de Periodismo y de Derecho. Inicia este jueves 13 de abril,...
Leer más »

UniNorte firma convenio con la Justicia Electoral

Este 8 de marzo de 2023, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Norte firmó un convenio de cooperación institucional con...
Leer más »

Curso de capacitación continua con énfasis en Derecho Civil, Notarial y Registral

 La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Norte invita al curso de capacitación continua con énfasis en Derecho Civil, Notarial y...
Leer más »
¡Escribinos!